GESC en Twitter
-
Archivo Reciente
- “La prossemica a lungo corso”, Paolo Fabbri
- “La aventura anticolonial: Corto Maltés cumple cincuenta años”, Pablo Francescutti
- “Los 14 síntomas del fascismo eterno”, Umberto Eco
- XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AES, II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AIS y IX CONGRESO INTERNACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD DE LA UPV/EHU
- Programa: “Paisaje, turismo y sosteniblidad: ¿invasión o recurso?”, La Laguna
- “Modas, Modos, Maneras”, Jorge Lozano y Maria Augusta Babo (eds.)
- Entrevista a Paolo Fabbri: “La comunicación de la ciencia presupone la cooperación enunciativa entre destinador y destinatario”, por Pablo Francescutti
- Estetica e politica – Seminario dedicato a Mario Perniola
- Call for Papers: Versus, “Dalla parte del lettore: il Lector in fabula 40 anni dopo”, curato da Isabella Pezzini.
- Semiótica de la comunicación de masas. Lección final del curso 2018/19
Meta
Archivo mensual: mayo 2018
Victor Stoichita en la Feria del Libro de Madrid
Victor Stoichita, que clausuró en la Fundación Gulbenkian de Lisboa el I Congreso de la Asociación Ibérica de Semiótica y XVII Congreso de la Asociación Española de Semiótica con la conferencia “La seconde peau. Tatouages, armures, parures” y autor, entre … Sigue leyendo
Publicado en Intervenciones, Noticias
“Talavante, un torero atemporal” y “El público”
Comenzamos la jornada proponiendo la lectura de los artículos “Talavante, un torero atemporal“, escrito por el cineasta Agustín Díaz Yanes y publicado en el diario El Mundo apenas dos días, y “El público“, que el Catedrático de Sociología Ramón Ramos escribió en 2007. … Sigue leyendo
Publicado en Historia del presente, Últimas noticias
“Dentro e oltre la cornice. I muri dipinti”, Lucia Corrain
La street art, con le sue numerose tecniche, tematiche, modalità espressive pressoché infinite, ha ormai assunto le dimensioni di un vero e proprio fenomeno globale che sembra non escludere nessuna parte del mondo. Tanta diffusione però non dispone di una … Sigue leyendo
Publicado en Historia del presente, Textos de interés
Muere Gérard Genette
Ha muerto otro grande, un compañero de viaje de la semiótica, Gerard Genette, quien nos abrumó con sus maravillosos Figures I, II, III, IV y V; que nos fascinó con sus Palimpsestos y que consiguió que incluyéramos en nuestro diccionario … Sigue leyendo
Publicado en Noticias
“Narrar el conflicto: cambios en el paradigma de la información de guerra”, Lucrecia Escudero
Publicado en Cursos y seminarios, Historia del presente, Noticias, Seminario permanente
Entrevista a Paolo Fabbri: «La primera víctima de la guerra es la verdad»
El número de mayo de Revista de Occidente (nº 444) publica la entrevista que nuestro compañero Miguel Martín realizó a Paolo Fabbri en torno a la propaganda producida por el autoproclamado Estado Islámico. Pueden acceder al texto aquí: Entrevista Paolo Fabbri (RdO, mayo 2018)
Publicado en Historia del presente, Noticias, Publicaciones
“Ciudadanos. Il mito del neutro”, Marcello Serra en la Universidad de Cagliari
Publicado en Cursos y seminarios, Historia del presente, Intervenciones, Noticias
“Le funzione documentarie nei testi di non-ficition”, Marcello Serra en la Universidad de Cagliari
Publicado en Cursos y seminarios, Historia del presente, Intervenciones, Noticias
“Il sistema degli oggetti compie cinquant’anni”, Vanni Codeluppi
Extraído de doopiozero.com Esattamente cinquant’anni fa Jean Baudrillard pubblicava in Francia il volume Il sistema degli oggettipresso l’editore Gallimard. Questo testo ha visto crescere nel corso del tempo il suo successo e oggi può essere senz’altro considerato un classico del pensiero … Sigue leyendo
Publicado en Historia del presente, Textos de interés, Últimas noticias