GESC
Grupo de Estudios de Semiótica de la Cultura
Saltar al contenido
Inicio
Investigación
Proyectos
El documento y la historia del presente
WikiLeaks
Publicaciones
Intervenciones
Material Bibliográfico
Textos de interés
Actividades
II Congreso GESC
Call for papers
Programa
Información útil
Cursos y seminarios
Conferencias y congresos
Noticias
Seminario permanente
Actualidad semiótica
Últimas noticias
Congresos destacados
Publicaciones de interés
Multimedia
Galería de fotos
Vídeos
Quienes somos
Jorge Lozano
Currículum
Libros
Textos y artículos
Varios
Comité científico
Colaboradores
Historial del grupo
Enlaces
Contacto
Programa del XVI Congreso de la Asociación española de semiótica. 4, 5 y 6 de noviembre, Bilbao.
Publicado el
28 octubre, 2015
por
GESC
Programa para descargar:
Programa_AESyCYP
Esta entrada fue publicada en
Conferencias y congresos
,
Congresos destacados
,
Historia del presente
,
Noticias
. Guarda el
enlace permanente
.
GESC en Twitter
Tweets por el @GESCsemiotica.
Buscar:
febrero 2019
L
M
X
J
V
S
D
« ene
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Archivo Reciente
“La prossemica a lungo corso”, Paolo Fabbri
“La aventura anticolonial: Corto Maltés cumple cincuenta años”, Pablo Francescutti
“Los 14 síntomas del fascismo eterno”, Umberto Eco
XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AES, II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AIS y IX CONGRESO INTERNACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD DE LA UPV/EHU
Programa: “Paisaje, turismo y sosteniblidad: ¿invasión o recurso?”, La Laguna
“Modas, Modos, Maneras”, Jorge Lozano y Maria Augusta Babo (eds.)
Entrevista a Paolo Fabbri: “La comunicación de la ciencia presupone la cooperación enunciativa entre destinador y destinatario”, por Pablo Francescutti
Estetica e politica – Seminario dedicato a Mario Perniola
Call for Papers: Versus, “Dalla parte del lettore: il Lector in fabula 40 anni dopo”, curato da Isabella Pezzini.
Semiótica de la comunicación de masas. Lección final del curso 2018/19
Meta
Acceder
RSS
de las entradas
RSS
de los comentarios
WordPress.org